Tu nivel de estrés diario está influenciado por distintas causas que hacen que se dispare de manera continua sin ser tú consciente. 

¿Me crees?.

– ¿Estrés?. ¡Estrés!. ¡Nooooooooo!. ¡Si yo no estoy estresaaaaadooooo!. (Guiño, guiño)

Veamos si te suenan estos que. ¿Estos qué?. ¡Si!, estos que:

Que la alarma no ha sonado y te has quedado dormido. Que los niños están poco colaborativos para prepararse e irse a colegio y eso hace que salir de casa se complique mucho, bastante, demasiado. Que si el día está lluvioso y te mojas los pies… no gusta. Que si llegas a la oficina con el tiempo justo para entrar en una reunión virtual y no funciona internet. ¡Que bien!. Que ese día no dormiste demasiado bien y tu dolor de cuello te lo recuerda (nota mental: “cambiar la almohada”). Que el compañero te habla mal (también está estresado). Que el tapper de comida se te ha olvidado en casa (potra vez) y te frustra. Que… aquí puedes seguir la lista con todas aquellas cosas que te vengan a la cabeza. Seguro son muchas ; )

Ya ves. Son muchas las cosas que te (me) pasan a lo largo del día y hacen que el estrés se dispare. También hay otras tantas que te pueden ayudar a controlarlo. Entre ellas una de las que más me gustan está relacionada con la frase que te traigo hoy en la instantánea:

¿Estás pensando que esto del humor no va contigo?

 

¡Error!. ¡Nain!.

 

Te cuento.

 

La actitud con la que te enfrentas a las situaciones cotidianas. El estado de ánimo que tienes cada día. Estos dos elementos están altamente relacionados con el humor. Estos dos elementos oscilan, viven en un constante efecto noria. No todos los días estamos igual de alegres o serios, no todos los días estamos igual de pesimistas que optimistas. Cierto que cada persona tiene una base: “más optimista, más pesimista, más alegre, más serio” …pero esta es otra charla que tendremos otro día. 

 

A lo que voy. 

 

Quiero que seas consciente que tenemos una gran capacidad de poder desarrollar estos elementos: tu actitud y tu estado de ánimo. Pueden trabajarse. Puedes trabajarlos. Puedes sacarle mucho “jugo” para combatir el estrés diario en el ámbito personal y profesional. ¿Sabes por qué?.

 

Porque el humor te permite lidiar con todas aquellas “incomodidades” que vas encontrando a lo largo del día. Revisa todos esos “que” que te he mencionado arriba. 

 

Pues eso. El humor se puede entrenar.

Uno de los puntos más interesantes del artículo que te traigo hoy esté en el beneficio tan significativo que tiene en las empresas la puesta en  marcha de programas formativos que mejoren el humor para aumentar el rendimiento y el bienestar. ¿Cómo se hace?. Eso te lo cuento con más detalle en la solución aconsejada que te lanzo más abajo.

Enlaces de interés:

– Artículo de referencia (solución): https://lnkd.in/geyFQC5Y
– Solución práctica aconsejada https://app.clientify.com/resources/files/download-url/491997/

*Los #miercolesdebienestar es un movimiento impulsado por Daniel Puchades Más con la idea de mejorar el dolor de espalda y el estrés en el mismo puesto de trabajo. SI quieres recibir cada semana los consejos, dime dónde te los envío:

Daniel Puchades

Un clásico en el dolor de espalda

Actualmente sabemos que buscar una sólo causa que explique el dolor de espalda es un error. Existen muchos otros factores que pueden influir a la búsqueda de soluciones más acertadas.

Leer entrada
Daniel Puchades

Consejo semanal número 44

Cada semana, los miércoles, lanzamos mensajes cortos, concretos y sencillos de comprender relacionados con el dolor de espalda o el estrés para, por un lado, dar a conocer la problemática y, por otro, las posibles soluciones que podemos aplicar desde el conocimiento científico modificando levemente la rutina diaria.

Leer entrada
Daniel Puchades

Diseñar planes de bienestar laboral desde el concepto artesano

Cada vez es más común ver métodos y planes infalibles, fórmulas mágicas y un sin fin de programas que no tienen ni pies ni cabeza. No existe un plan genérico que se pueda adaptar a distintas empresas. Cada empresa, un mundo. Cada personas de distintas empresas, otro mundo. Sacarle rendimiento a los planes de entrenamiento conlleva una adaptación, si lo que se busca es aportar soluciones lógicas.

Leer entrada