[vc_row][vc_column css=».vc_custom_1560777659697{padding-bottom: 50px !important;}»][ultimate_heading main_heading=»Intervenciones para desarrollar proyectos saludables» heading_tag=»h3″ alignment=»left» sub_heading_font_size=»desktop:20px;» sub_heading_line_height=»desktop:30px;» el_class=»accent-subtitle-color» main_heading_font_size=»desktop:30px;» main_heading_line_height=»desktop:40px;» sub_heading_margin=»margin-bottom:20px;» main_heading_style=»font-weight:bold;» main_heading_margin=»margin-bottom:5px;»]
Un modelo de trabajo creado para facilitar la puesta en marcha de proyectos saludables en cualquier ámbito.
[/ultimate_heading][vc_column_text]
Las intervenciones son acciones globales dirigidas a crear culturas saludables que perduren en el tiempo y evolucionen mediante la búsqueda compartida de soluciones y la promoción e implantación del concepto bienestar. Trabajamos para propiciar el cambio. Buscamos la participación activa y nos enfocamos a resultados en un plazo máximo de dos años para instaurar el programa de bienestar con los objetivos dispuestos.
El puesta en marcha la estructuramos en tres bloques y a su vez se centran en cinco fases:
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column css=».vc_custom_1560778479070{padding-bottom: 50px !important;}»][dt_fancy_image image_id=»2713″ width=»1600″ height=»1200″][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column css=».vc_custom_1560778504731{padding-bottom: 30px !important;}»][vc_row_inner equal_height=»yes»][vc_column_inner][bsf-info-box icon=»Defaults-trophy» icon_size=»32″ icon_color=»» title=»Fase 1. Análisis de la realidad.» el_class=»accent-icon-color» title_font=»font_family:Open Sans|font_call:Open+Sans|variant:700″ title_font_style=»font-weight:700;» title_font_size=»desktop:20px;» title_font_line_height=»desktop:30px;» css_info_box=».vc_custom_1640025404346{margin-bottom: 30px !important;}»]Trabajamos en grupos para conocer el entorno de primera mano, down-up. ¿Conoces a house? Todo el mundo miente, ¿verdad?. ¡Pues esa es nuestra máxima!. Observar, observar y observar desde un workshop desarrollado transversalmente para extraer la máxima información posible del contexto donde se implantará el plan saludable.[/bsf-info-box][bsf-info-box icon=»Defaults-clipboard» icon_size=»32″ icon_color=»» title=»Fase 2. Plan piloto.» el_class=»accent-icon-color» title_font=»font_family:Open Sans|font_call:Open+Sans|variant:700″ title_font_style=»font-weight:700;» title_font_size=»desktop:20px;» title_font_line_height=»desktop:30px;» css_info_box=».vc_custom_1640025445288{margin-bottom: 30px !important;}»]Es momento de empezar. Lo hacemos agitando para remover los cimientos de estructuras sólidas con poca flexibilidad. Queremos acciones dinámicas de alto impacto. Creemos en el prototipo como modelo de trabajo. Es el momento de iniciar el movimiento y comenzar a generar la comunidad mínima de personas que impulsen el cambio.[/bsf-info-box][bsf-info-box icon=»Defaults-group» icon_size=»32″ icon_color=»» title=»Fase 3. Análisis y revisión.» el_class=»accent-icon-color» title_font=»font_family:Open Sans|font_call:Open+Sans|variant:700″ title_font_style=»font-weight:700;» title_font_size=»desktop:20px;» title_font_line_height=»desktop:30px;» css_info_box=».vc_custom_1640025475170{margin-bottom: 30px !important;}»]No damos las cosas por sabidas desde el primer momento. Una cosa es analizar la realidad y otra muy distinta la propia realidad. No hablamos de universos paralelos, pero sí sabemos que la definición de objetivos y el planteamiento inicial va a cambiar conforme vayamos desarrollando la intervención. Este es el momento de adaptar.[/bsf-info-box][bsf-info-box icon=»Defaults-cogs» icon_size=»32″ icon_color=»» title=»Fase 4. Mentoring interno.» el_class=»accent-icon-color» title_font=»font_family:Open Sans|font_call:Open+Sans|variant:700″ title_font_style=»font-weight:700;» title_font_size=»desktop:20px;» title_font_line_height=»desktop:30px;» css_info_box=».vc_custom_1640025503916{margin-bottom: 30px !important;}»]Sesiones individuales, grupales y por pares. La base de Gottraining es el trabajo con personas. Es en estas sesiones donde se produce la gestión del cambio en las propias personas de la organización.[/bsf-info-box][bsf-info-box icon=»Defaults-cogs» icon_size=»32″ icon_color=»» title=»Fase. Seguimiento y acompañamiento.» el_class=»accent-icon-color» title_font=»font_family:Open Sans|font_call:Open+Sans|variant:700″ title_font_style=»font-weight:700;» title_font_size=»desktop:20px;» title_font_line_height=»desktop:30px;» css_info_box=».vc_custom_1640025533885{margin-bottom: 30px !important;}»]La fase final simplemente es ayudar a que la inercia continúe. Que no se vuelva a los estadios anteriores. Que la reacción esté desplazada hacia el lado del cambio y qué éste se produzca y sea aceptado con lógica por parte de todas las personas. En este momento up-down.[/bsf-info-box][/vc_column_inner][/vc_row_inner][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column css=».vc_custom_1560778512548{padding-bottom: 50px !important;}»][dt_fancy_image image_id=»4299″ width=»1600″ height=»800″][/vc_column][/vc_row][vc_row css=».vc_custom_1560778311219{margin-bottom: -20px !important;}»][vc_column][vc_column_text]Básicamente consiste en darle sentido a todas las acciones que se quieren poner en marcha aprovechando todos los recursos disponibles para sacarle el máximo rendimiento y obtener los resultados esperados: implantar una cultura de bienestar. A partir de aquí se pueden plantear una gran variedad de acciones tipo para desarrollarlas de manera independiente o combinarlas para darle forma al proyecto saludable:[/vc_column_text][vc_empty_space height=»64px»][vc_row_inner equal_height=»yes»][vc_column_inner width=»1/2″][dt_vc_list dividers=»false»]
- Consultoría y mentoring
- Formación a medida: presencial, a distancia o mixta.
- Agitaciones personalizadas: jornadas, charlas, talleres, espacios saludables, sesiones indoor…
- Tecnología con desarrollo de equipo propio para el proyecto.
[/dt_vc_list][/vc_column_inner][vc_column_inner width=»1/2″][dt_vc_list dividers=»false»]
- Comunicación interna y externa de alto impacto: newsletter, cartelería, roll up, folletos, vinilos, redes sociales, webs, landing pages, notas de prensa…
- Personalización de productos adaptado a los contenidos desarrollados en el plan de acción.
[/dt_vc_list][/vc_column_inner][/vc_row_inner][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_empty_space height=»64px»][vc_column_text]Llevamos años haciendo lo que más nos gusta, ayudar y darle sentido a los planes estratégicos. Algunas intervenciones que hemos realizado:
- Proceso de transformación, ideación y búsqueda de soluciones para la implantación de programas saludables de desarrollo propio.
- Diseño y desarrollo de entornos laborales saludables según la Organización Mundial de la Salud.
- Análisis y mejora de la información en materia de prevención, seguridad y salud en la empresa: experiencia de usuario, captación y participación.
- Implantación de planes de carrera laboral en materia de salud: habilidades profesionales y competencias personales específicas al puesto de trabajo.
- Certificaciones, reconocimientos y visibilidad externa: empresa saludable.
- Promoción de hábitos saludables en el trabajo a través de acciones disruptivas y campañas de comunicación.
- Creación de culturas de productividad y bienestar laboral a través de la tecnología.
[/vc_column_text][vc_empty_space height=»64px»][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]
Si estás pensando poner en marcha alguna acción saludable o bien darle una vuelta de tuerca a la que tienes en funcionamiento. ¡Adelante!.
[/vc_column_text][vc_empty_space height=»64px»][vc_raw_html]JTNDc2NyaXB0JTIwdHlwZSUzRCUyMnRleHQlMkZqYXZhc2NyaXB0JTIyJTIwc3JjJTNEJTIyaHR0cHMlM0ElMkYlMkZhcGkuY2xpZW50aWZ5Lm5ldCUyRndlYi1tYXJrZXRpbmclMkZ3ZWJmb3JtcyUyRnNjcmlwdCUyRjkzNDY2LmpzJTIyJTNFJTNDJTJGc2NyaXB0JTNF[/vc_raw_html][vc_empty_space height=»64px»][/vc_column][/vc_row]