Nunca me cansaré de decírterlo. El ejercicio es una de las estrategias más interesantes para reducir el dolor de espalda… y el estrés también. Me imagino que no es la primera vez que me lo lees, sino pues eso ; ) 

Aquí una clave importante: «¿Cualquier tipo de ejercicio?. 

– Depende. ¿De qué depende?.

Depende de ti y de para qué. Si no haces nada de ejercicio cualquier programa base que haga fortalecer tu musculatura a nivel general (todo el cuerpo) te vendrá más que bien, te será muy útil. Probablemente incluso te lleve a ese punto donde no pienses que te duele la espalda. Aquí ya sabes mi máxima, todo el mundo tiene que estar fuerte para soportar las altas cargas físicas de trabajar sentado o de pié. 

Si tienes algún problema en concreto, puedes aplicar ejercicios concretos. Y esto está relacionado con la frase de la instantánea que traigo hoy y que hace referencia a la zona donde más dolor de espalda se genera: 

Básicamente te traslado una solución con un beneficio muy significativo. Si te duele la espalda en la zona baja, en la zona lumbar puedes realizar ejercicios específicos para disminuir el dolor. Ejercicios que fortalezcan, que activen, la musculatura implicada en la estabilización de la zona media del cuerpo. 

Si haces una búsqueda rápida en google con «ejercicios de estabilización lumbar» encontrarás miles de ejemlos con miles de ejercicios que puedes hacer pero…

La inmensa mayoría de ejercicios que veas te invitarán a tirarte al suelo. Aquí el eterno dilema, mi lucha diaria en las empresa, contigo. Si normalmente te cuesta hacer ejercicio (y lo sabes), si además te pido que te tires al suelo durante la jornada laboral… el caso de éxito es menos mil. (Esto también lo sabes).

Las buenas noticias son que existen maneras muy eficaces e inetresantes para realizar este tipo de ejercicios durante la jornada laboral, incluso sin levantarse de la silla. ¡Boom!.

¿Me crees?. De estas y muchas otras cosas hablo en el programa que te dejo en el enlace de abajo. Y si quieres comprobar su eficacia en tu empresa, pues hablamos ; )

Enlaces de interés:

*Solución aconsejada: https://gottraining.es/programa-premium/

 

*Artículo de referencia: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/31923778/

 

Pd. Échale un ojo al enlace de solución aconsejada, te va a gustar ; )

*Los #miercolesdebienestar es un movimiento impulsado por Daniel Puchades Más con la idea de mejorar el dolor de espalda y el estrés en el mismo puesto de trabajo. SI quieres recibir cada semana los consejos, dime dónde te los envío:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Publicar comentario

Daniel Puchades

beneficios indirectos de la escuela laboral

Las formaciones de escuela de espalda en las empresas tienen una serie de beneficios que van más allá de lo esperado de este tipo de aprendizajes. Revisemos el valor añadido que aportan en las empresas donde se imparten.

Leer entrada
Daniel Puchades

Consejo semanal número 46

Cada semana, los miércoles, lanzamos mensajes cortos, concretos y sencillos de comprender relacionados con el dolor de espalda o el estrés para, por un lado, dar a conocer la problemática y, por otro, las posibles soluciones que podemos aplicar desde el conocimiento científico modificando levemente la rutina diaria.

Leer entrada
Daniel Puchades

Consejo semanal número 45

Cada semana, los miércoles, lanzamos mensajes cortos, concretos y sencillos de comprender relacionados con el dolor de espalda o el estrés para, por un lado, dar a conocer la problemática y, por otro, las posibles soluciones que podemos aplicar desde el conocimiento científico modificando levemente la rutina diaria.

Leer entrada