¡Venga!. Cuenta conmigo.

¿Que cuente el qué?. 

Contemos juntos el número de horas que estimas vas a estar sentado en el día de hoy. Miércoles.

Empiezo yo.

Sobre las 8:30 llegaré a la oficina y, con una alta probabilidad, tendré mi culo “postrado” en la pelota de fitball hasta las 10am mínimo. (Si, hace ya muchos años que cambié la silla y… una maravilla. Te lo recomiendo). A lo que iba. El inicio de la mañana lo suelo dedicar en modo focus a tareas sencillas y urgentes. Después hago una pequeña parada para un coffee y vuelta a la carga. Aquí es donde más cuidado tengo que tener, ¿por qué?. Suelo sentarme de nuevo sobre las 10:30 y de repente… las 13:40. ¡Boom!. 

 

– ¿Y esa exactitud en la hora?. Sé que son las 13:40 porque mi compañero tiene que salir corriendo a recoger a los niños. 

 

Lo importante de estas cuentas. Dos cosas:

La primera. Los miércoles suelo pasar cerca de cuatro horas seguidas sentado delante del ordenador y eso no es bueno, nada bueno. ¿Por qué?. Ya te he lo desvelé en la frase de la instantánea que te traigo hoy: 

La segunda. Mi compañero siempre llega tarde a recoger a los niños… pero esto es otra historia que ya os contaré otro día. 

 

A lo que voy.

 

Si sabemos que pasar mucho tiempo sentado en la silla genera un impacto a nivel cognitivo: disminuye el rendimiento. Menor concentración, menor atención. Y 100% asegurado un aumento del dolor de espalda. Busquemos una solución.

 

– Mi estrategia para los miércoles: mi silla. Mi silla móvil. La silla que hace que esté sentado y en movimiento. ¿Qué silla?. En las líneas del principio te lo contaba ; )

 

Si. Los días que sé que voy a tener una alta carga de tiempo sentado lo resuelvo con mi pelota de fitball. Focus en mi estrategia. Y, ¡pos supuesto!. También me pasa a mi eso de olvidarme del mundo, meterme en la tarea y no recordar que hay que hacer pequeñas paradas para desconectar y volver a conectar. Si, soy humano ; )

 

Aquí algo para ti: ¿cuántas horas tú seguidas sentado en la silla sin mover ni un ápice de tu cuerpo?. Menos de dos horas: bien. Entre dos y cuarto horas: cuidado. Más de cuatro horas: necesitas ponerle solución. Más abajo te dejo unas pinceladas de un programa formativo que desarrollo en las empresas donde vemos todos estos tipos de trucos… y más.

Enlaces de interés:

*Solución aconsejada: https://gottraining.es/programa-premium/

 

*Artículo de referencia: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/31299061/

 

Pd. Échale un ojo al enlace de solución aconsejada, te va a gustar ; )

*Los #miercolesdebienestar es un movimiento impulsado por Daniel Puchades Más con la idea de mejorar el dolor de espalda y el estrés en el mismo puesto de trabajo. SI quieres recibir cada semana los consejos, dime dónde te los envío:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Publicar comentario

Daniel Puchades

Consejo semanal número 44

Cada semana, los miércoles, lanzamos mensajes cortos, concretos y sencillos de comprender relacionados con el dolor de espalda o el estrés para, por un lado, dar a conocer la problemática y, por otro, las posibles soluciones que podemos aplicar desde el conocimiento científico modificando levemente la rutina diaria.

Leer entrada
Daniel Puchades

Diseñar planes de bienestar laboral desde el concepto artesano

Cada vez es más común ver métodos y planes infalibles, fórmulas mágicas y un sin fin de programas que no tienen ni pies ni cabeza. No existe un plan genérico que se pueda adaptar a distintas empresas. Cada empresa, un mundo. Cada personas de distintas empresas, otro mundo. Sacarle rendimiento a los planes de entrenamiento conlleva una adaptación, si lo que se busca es aportar soluciones lógicas.

Leer entrada
Daniel Puchades

Consejo semanal número 43

Cada semana, los miércoles, lanzamos mensajes cortos, concretos y sencillos de comprender relacionados con el dolor de espalda o el estrés para, por un lado, dar a conocer la problemática y, por otro, las posibles soluciones que podemos aplicar desde el conocimiento científico modificando levemente la rutina diaria.

Leer entrada