Un clásico en el dolor de espalda
Actualmente sabemos que buscar una sólo causa que explique el dolor de espalda es un error. Existen muchos otros factores que pueden influir a la búsqueda de soluciones más acertadas.
Actualmente sabemos que buscar una sólo causa que explique el dolor de espalda es un error. Existen muchos otros factores que pueden influir a la búsqueda de soluciones más acertadas.
Cada semana, los miércoles, lanzamos mensajes cortos, concretos y sencillos de comprender relacionados con el dolor de espalda o el estrés para, por un lado, dar a conocer la problemática y, por otro, las posibles soluciones que podemos aplicar desde el conocimiento científico modificando levemente la rutina diaria.
Cada vez es más común ver métodos y planes infalibles, fórmulas mágicas y un sin fin de programas que no tienen ni pies ni cabeza. No existe un plan genérico que se pueda adaptar a distintas empresas. Cada empresa, un mundo. Cada personas de distintas empresas, otro mundo. Sacarle rendimiento a los planes de entrenamiento conlleva una adaptación, si lo que se busca es aportar soluciones lógicas.
Cada semana, los miércoles, lanzamos mensajes cortos, concretos y sencillos de comprender relacionados con el dolor de espalda o el estrés para, por un lado, dar a conocer la problemática y, por otro, las posibles soluciones que podemos aplicar desde el conocimiento científico modificando levemente la rutina diaria.
Existen muchas razones de peso que justifican los por qué debemos de hacer cosas a nivel personal y profesional para reducir el dolor de espalda y el estrés. Déjame que te esboce las que, para mi, son más importantes… sobre todo la última, la dieciseisava ; )
Cada semana, los miércoles, lanzamos mensajes cortos, concretos y sencillos de comprender relacionados con el dolor de espalda o el estrés para, por un lado, dar a conocer la problemática y, por otro, las posibles soluciones que podemos aplicar desde el conocimiento científico modificando levemente la rutina diaria.
Nos centramos en la ergonomía, en el ejercicio y el fisioterapeuta como estrategias para tratar el dolor de espalda cuando tenemos una solución más sencilla de implementar: focalizar en hábitos que aumenten nuestro movimiento diario.
Existe una manera muy sencilla de dinamizar tu bienestar para esos día donde no te encuentran tan bien como te gustaría. Déjame que te cuente qué puedes hacer para tratar de encontrarte mejor. Una pista: «consiste en poner en marcha los cuatro elementos de base».
Cada semana, los miércoles, lanzamos mensajes cortos, concretos y sencillos de comprender relacionados con el dolor de espalda o el estrés para, por un lado, dar a conocer la problemática y, por otro, las posibles soluciones que podemos aplicar desde el conocimiento científico modificando levemente la rutina diaria.
Cada semana, los miércoles, lanzamos mensajes cortos, concretos y sencillos de comprender relacionados con el dolor de espalda o el estrés para, por un lado, dar a conocer la problemática y, por otro, las posibles soluciones que podemos aplicar desde el conocimiento científico modificando levemente la rutina diaria.
Nos excusamos en la falta de tiempo para no hacer ejercicio pero… ¿sabías que existe un método muy interesante para tratar de prevenir el dolor de espalda y el estrés?. Déjame que te lo cuente…
Muchas veces hacemos cosas sin saber muy bien porque hacemos esas cosas. O nos vamos al lado opuesto, no hacemos nada. Aquí lo importante es saber cómo somos y qué nos ocurre para realizar cosas con lógica.
Cada semana, los miércoles, lanzamos mensajes cortos, concretos y sencillos de comprender relacionados con el dolor de espalda o el estrés para, por un lado, dar a conocer la problemática y, por otro, las posibles soluciones que podemos aplicar desde el conocimiento científico modificando levemente la rutina diaria.
Tomando como punto de partida que no existen fórmulas mágicas. No hay algo que yo conozca y pueda decirte: “si haces esto, se te quita el dolor de espalda o desaparece el estrés”. No existen soluciones fantásticas. Lo que si sé es que puedes tratar de mejorar ciertos aspectos que puede (y esa palabra es clave) hacer que el dolor lo tengas más a raya. Tus cuatro elementos…
Te planteo una manera de abordar el problema de la manera más natura. Hacer ese algo que se adapte a tus necesidades, a tus dolores, a tu estrés, a como tú eres. La manera más natural para tener éxito.
Cada semana, los miércoles, lanzamos mensajes cortos, concretos y sencillos de comprender relacionados con el dolor de espalda o el estrés para, por un lado, dar a conocer la problemática y, por otro, las posibles soluciones que podemos aplicar desde el conocimiento científico modificando levemente la rutina diaria.
Cuando sentimos algún tipo de amenaza, miedo o preocupación se pone en marcha un mecanismo (la respuesta del estrés) que hace que se libere al organismo la hormona comentada: cortisol. Se encarga de la respuesta de mantenernos vivos. Que el organismo ponga el focus en “huir o luchar”. Esta hormona es cíclica. Se activa en los momentos de amenaza y baja al cabo de unas horas cuando desaparece la amenaza.
Hablamos continuamente de lo importante de estar fuerte. Recibo constantemente emails preguntando cómo conseguirlo de manera sencilla. Vamos a desvelar unas pinceladas de como ponerlo en marcha en la empresa.
Cada semana, los miércoles, lanzamos mensajes cortos, concretos y sencillos de comprender relacionados con el dolor de espalda o el estrés para, por un lado, dar a conocer la problemática y, por otro, las posibles soluciones que podemos aplicar desde el conocimiento científico modificando levemente la rutina diaria.
Buscar estrategias sencillas de implementar es clave para empezar un cambio real. En Este sentido, quiero presentarte un mecanismo basado en el efecto placebo para que entiendas los beneficios que puedes sacar con pequeños cambios en tu estilo de vida.
Existe una manera simple de reducir tu dolor de espalda. Existe una manera simple de controlar tu estrés. Existe una manera que es muy simple de aplicar en tu rutina diaria sin grandes modificaciones que te puede generar mucho bien… en el trabajo ; )
Evalúa tus capacidades para descubrir en qué nivel están tus hábitos saludables en base a tus percepciones para descubrir cómo puedes solucionar tu dolor de espalda o minimizar tu estrés.
Busca tus respuestas para encontrar tus soluciones.
Cada semana, los miércoles, lanzamos mensajes cortos, concretos y sencillos de comprender relacionados con el dolor de espalda o el estrés para, por un lado, dar a conocer la problemática y, por otro, las posibles soluciones que podemos aplicar desde el conocimiento científico modificando levemente la rutina diaria.
Cada jueves te propongo que me acompañes con un nuevo punto de partida donde juntos nos cuestionemos cosas básicas. Quiero despertarte conciencia para que encuentres soluciones propias… o para ayudarte a encontrarlas.
Cuestiones que aporten soluciones válidas para ti, para tu empresa y que ayuden a reducir el dolor de espalda y el estrés. Sin más. Pensemos juntos ; )
Normalmente pensamos que para sentirnos sanos y fuertes debemos de ir al gimnasio. Hacemos una relación causal que no tiene ni pies ni cabeza. Debemos de entender que el gimnasio es una opción más de las tantas que tenemos .
Cada semana, los miércoles, lanzamos mensajes cortos, concretos y sencillos de comprender relacionados con el dolor de espalda o el estrés para, por un lado, dar a conocer la problemática y, por otro, las posibles soluciones que podemos aplicar desde el conocimiento científico modificando levemente la rutina diaria.
Es curioso que a la pregunta: “¿qué tal?, ¿cómo estás?”, la mayoría de las personas respondan lo mismo. Lo más curioso que la respuesta tiene una relación muy directa con eso que genera estrés y dolor de espalda. Veamos qué podemos hacer para darle la vuelta a la situación.
El bienestar se puede trabajar de distintas maneras tratando de potenciar elementos que lo mejoren. Entre ellos, uno de los que más me gustan, el social.
Cada semana, los miércoles, lanzamos mensajes cortos, concretos y sencillos de comprender relacionados con el dolor de espalda o el estrés para, por un lado, dar a conocer la problemática y, por otro, las posibles soluciones que podemos aplicar desde el conocimiento científico modificando levemente la rutina diaria.
Es muy fácil buscar una excusa para saltarte eso que ibas a hacer para mantener tu bienestar. Para evitar qué esto ocurra tienes que tener una gran capacidad de adaptación para sobreponerte a los imprevistos y cumplir con las acciones previstas que te llevan a: reducir tu dolor de espalda, a controlar tu estrés.
Cada semana, los miércoles, lanzamos mensajes cortos, concretos y sencillos de comprender relacionados con el dolor de espalda o el estrés para, por un lado, dar a conocer la problemática y, por otro, las posibles soluciones que podemos aplicar desde el conocimiento científico modificando levemente la rutina diaria.
Al final el bienestar tanto personal como profesional es lo que tú quieras que sea. Lo que tú necesites. Así de sencillo.
No estamos preparados para soportar todas las tensiones musculares a las que nos sometemos diariamente porque (por lo general) tenemos músculos débiles y eso provoca la aparición de los dolores de espalda. ¿La solución?. Creo que ya la sabes ; )
Cada semana, los miércoles, lanzamos mensajes cortos, concretos y sencillos de comprender relacionados con el dolor de espalda o el estrés para, por un lado, dar a conocer la problemática y, por otro, las posibles soluciones que podemos aplicar desde el conocimiento científico modificando levemente la rutina diaria.
Existe una gran evidencia sobre la relación tan directa entre nuestra condición física y nuestro rendimiento personal. Repasemos los más importantes y evalúa cuál es tu estado actual.
Últimamente leo demasiados mensajes donde se empuja a las empresas a hacer felices a su personal pero… ¿es realmente su cometido?. Te dejo unas pinceladas de como lo veo yo según el feedback que he tenido de distintas empresas.
Cada semana, los miércoles, lanzamos mensajes cortos, concretos y sencillos de comprender relacionados con el dolor de espalda o el estrés para, por un lado, dar a conocer la problemática y, por otro, las posibles soluciones que podemos aplicar desde el conocimiento científico modificando levemente la rutina diaria.
Cambiemos la manera de percibir nuestro mundo. Cambiemos los lunes para que se conviertan en los nuevos viernes. Y los martes por sábados. Y los miércoles por domingo… y que los viernes nos den ganas que lleguen los lunes ; )
Si una cosa tenemos clara es que estando más fuertes el dolor de espalda es mucho más controlable. Spoiler: entrena tu fuerza.
Cada semana, los miércoles, lanzamos mensajes cortos, concretos y sencillos de comprender relacionados con el dolor de espalda o el estrés para, por un lado, dar a conocer la problemática y, por otro, las posibles soluciones que podemos aplicar desde el conocimiento científico modificando levemente la rutina diaria.
No consiste en hacer por hacer. La idea es construir para aportar y generar un cambio real en la empresa que se traduzca en rendimiento y salud.
El humor es una herramienta más que interesante para sobrellevar muchas de las situaciones a las que nos enfrentamos en nuestro día a día… y en el trabajo también.
Cada semana, los miércoles, lanzamos mensajes cortos, concretos y sencillos de comprender relacionados con el dolor de espalda o el estrés para, por un lado, dar a conocer la problemática y, por otro, las posibles soluciones que podemos aplicar desde el conocimiento científico modificando levemente la rutina diaria.
La innovación en bienestar laboral tiene mucho sentido siempre que lo acompañemos de una base lógica de elementos que hagan que el bienestar se potencie. Sin una buena base ciertas innovaciones no tienen sentido.
El buen ambiente en la empresa es clave para potenciar un bienestar real que se traduzca en rendimiento y buen rollo. Y para esto el teambuilding es una gran herramienta.
Cada semana, los miércoles, lanzamos mensajes cortos, concretos y sencillos de comprender relacionados con el dolor de espalda o el estrés para, por un lado, dar a conocer la problemática y, por otro, las posibles soluciones que podemos aplicar desde el conocimiento científico modificando levemente la rutina diaria.
La productividad está ligada al bienestar de manera muy directa. Si nos sentimos bien, la probabilidad de rendir más aumenta. A la inversa también ocurre. La opción está clara, ¿no?.
Cada semana, los miércoles, lanzamos mensajes cortos, concretos y sencillos de comprender relacionados con el dolor de espalda o el estrés para, por un lado, dar a conocer la problemática y, por otro, las posibles soluciones que podemos aplicar desde el conocimiento científico modificando levemente la rutina diaria.
Intento decirte que si quieres implementar hábitos saludables, tienes que tener un plan claro y adaptado al máximo a cada una de las personas al que va dirigido. Hacer cosas con lógica para lograr realmente lo interesante de la puesta en marcha de programas de bienestar en las empresas: mejorar la salud, mejorar el rendimiento. Mejorar. En caso contrario el fracaso lo tendrás asegurado. 100%.
Cada semana, los miércoles, lanzamos mensajes cortos, concretos y sencillos de comprender relacionados con el dolor de espalda o el estrés para, por un lado, dar a conocer la problemática y, por otro, las posibles soluciones que podemos aplicar desde el conocimiento científico modificando levemente la rutina diaria.
Entrenar para mejorar tu salud mental, para controlar tu estrés. ¿Normalmente entrenas?. Si, si. Me refiero a esa actividad donde mover el esqueleto se convierte en la principal acción. ¿Si?. ¿No?. ¡Espera! Pongamos un imaginar. Imagina que ahora mismo tu cabeza te dice que vas a ponerte a entrenar. Justo en ese momento: qué pasa,…
Por norma general vemos que en las empresas existe «mucho lirili y poco lerele» en todo lo relacionado con el bienestar. El primer paso para cambiarlo, predicar con el ejemplo a través del hacer ; )
Cada semana, los miércoles, lanzamos mensajes cortos, concretos y sencillos de comprender relacionados con el dolor de espalda o el estrés para, por un lado, dar a conocer la problemática y, por otro, las posibles soluciones que podemos aplicar desde el conocimiento científico modificando levemente la rutina diaria.
Visibilizando días para promover conciencia. Bueno, bueno, bueno. Está claro que vivimos días de concienciación. ¿Por qué?. Ayer festejábamos el Día mundial de la columna vertebral. Hoy nos centramos en un día que tiene una relación muy estrecha con el día de ayer, con el contenido que trasmitimos desde este canal. Hoy es el Día…
Hoy es el día mundial de… ¡No lo sabes!. ¡Argh! Te ayudo a solucionarlo. – ¿En qué mes estamos? Octubre. Bien. – ¿Qué día del mes marca el calendario?. 16. Bien. Vamos bien. – ¿Qué día de la semana es?. Domingo. ¡Que bien!… aunque esto último es indiferente. Si unimos todas las respuestas: Domingo 16…
Cada semana, los miércoles, lanzamos mensajes cortos, concretos y sencillos de comprender relacionados con el dolor de espalda o el estrés para, por un lado, dar a conocer la problemática y, por otro, las posibles soluciones que podemos aplicar desde el conocimiento científico modificando levemente la rutina diaria.
Me encuentro cansado. ¿Tú?. Yo no sé vosotros pero algún que otro día si que me encuentro así un poco en modo: apático, desganado, cansado, despistado,… (seguro que eres capaz de completar la lista con más adjetivo) y sentirse así ES NORMAL. Muy normal. Completamente normal. Cuando entramos en este modo, nos ponemos en piloto…
No estamos preparados para soportar todas las tensiones musculares a las que nos sometemos diariamente porque (por lo general) tenemos músculos débiles y eso provoca la aparición de los dolores de espalda. ¿La solución?. Creo que ya la sabes ; )
Cada semana, los miércoles, lanzamos mensajes cortos, concretos y sencillos de comprender relacionados con el dolor de espalda o el estrés para, por un lado, dar a conocer la problemática y, por otro, las posibles soluciones que podemos aplicar desde el conocimiento científico modificando levemente la rutina diaria.
Existen muchas fórmulas para amortiguar el estrés en el trabajo. Veremos el impacto que tiene el humor para reducirlo como vía para lidiar con todas aquellas situaciones que nos lo provocan y como practicarlo para mejorar el rendimiento y el bienestar.
Cada semana, los miércoles, lanzamos mensajes cortos, concretos y sencillos de comprender relacionados con el dolor de espalda o el estrés para, por un lado, dar a conocer la problemática y, por otro, las posibles soluciones que podemos aplicar desde el conocimiento científico modificando levemente la rutina diaria.
Ojalá la afirmación hecha pregunta fuera cierta. Ojalá a ninguno de nosotros nunca nos doliera la espalda. Eso sería tan guay, tan genial, tan,… sólo pensarlo me genera una sensación tan de bienestar.
¿Dolor de espalda?. ¿Estrés?. Si no sabes como solucionarlo, estás de suerte. Te lanzamos ideas en un ebook para que las pongas en marcha en el trabajo.
Cada semana, los miércoles, lanzamos mensajes cortos, concretos y sencillos de comprender relacionados con el dolor de espalda o el estrés para, por un lado, dar a conocer la problemática y, por otro, las posibles soluciones que podemos aplicar desde el conocimiento científico modificando levemente la rutina diaria.
Cada semana, los miércoles, lanzamos mensajes cortos, concretos y sencillos de comprender relacionados con el dolor de espalda o el estrés para, por un lado, dar a conocer la problemática y, por otro, las posibles soluciones que podemos aplicar desde el conocimiento científico modificando levemente la rutina diaria.
Cada semana, los miércoles, lanzamos mensajes cortos, concretos y sencillos de comprender relacionados con el dolor de espalda o el estrés para, por un lado, dar a conocer la problemática y, por otro, las posibles soluciones que podemos aplicar desde el conocimiento científico modificando levemente la rutina diaria.
Presentamos un protocolo de 13 ejercicios a realizar durante la jornada laboral para trabajos sentados que ayuda a reducir del dolor de espalda y el estrés.
Cada semana, los miércoles, lanzamos mensajes cortos, concretos y sencillos de comprender relacionados con el dolor de espalda o el estrés para, por un lado, dar a conocer la problemática y, por otro, las posibles soluciones que podemos aplicar desde el conocimiento científico modificando levemente la rutina diaria.
Hoy, 11 de Junio del 2022, nos sumamos al empuje del #bienestarlaboral para celebrar el #globalwellnessday remarcando el punto de partida reflexivo-subjetivo por el que nos gusta empezar para iniciar movimientos saludables en las empresas. Y dice así: Te levantas una mañana y notas que te falta algo. No sabes bien lo que es, pero lo sientes. Te haces…
Cada semana, los miércoles, lanzamos mensajes cortos, concretos y sencillos de comprender relacionados con el dolor de espalda o el estrés para, por un lado, dar a conocer la problemática y, por otro, las posibles soluciones que podemos aplicar desde el conocimiento científico modificando levemente la rutina diaria.
Cada semana, los miércoles, lanzamos mensajes cortos, concretos y sencillos de comprender relacionados con el dolor de espalda o el estrés para, por un lado, dar a conocer la problemática y, por otro, las posibles soluciones que podemos aplicar desde el conocimiento científico modificando levemente la rutina diaria.
Cada semana, los miércoles, lanzamos mensajes cortos, concretos y sencillos de comprender relacionados con el dolor de espalda o el estrés para, por un lado, dar a conocer la problemática y, por otro, las posibles soluciones que podemos aplicar desde el conocimiento científico modificando levemente la rutina diaria.
Cada semana, los miércoles, lanzamos mensajes cortos, concretos y sencillos de comprender relacionados con el dolor de espalda o el estrés para, por un lado, dar a conocer la problemática y, por otro, las posibles soluciones que podemos aplicar desde el conocimiento científico modificando levemente la rutina diaria.
Cada semana, los miércoles, lanzamos mensajes cortos, concretos y sencillos de comprender relacionados con el dolor de espalda o el estrés para, por un lado, dar a conocer la problemática y, por otro, las posibles soluciones que podemos aplicar desde el conocimiento científico modificando levemente la rutina diaria.
Cada semana, los miércoles, lanzamos mensajes cortos, concretos y sencillos de comprender relacionados con el dolor de espalda o el estrés para, por un lado, dar a conocer la problemática y, por otro, las posibles soluciones que podemos aplicar desde el conocimiento científico modificando levemente la rutina diaria.
Cada semana, los miércoles, lanzamos mensajes cortos, concretos y sencillos de comprender relacionados con el dolor de espalda o el estrés para, por un lado, dar a conocer la problemática y, por otro, las posibles soluciones que podemos aplicar desde el conocimiento científico modificando levemente la rutina diaria.
Cada semana, los miércoles, lanzamos mensajes cortos, concretos y sencillos de comprender relacionados con el dolor de espalda o el estrés para, por un lado, dar a conocer la problemática y, por otro, las posibles soluciones que podemos aplicar desde el conocimiento científico modificando levemente la rutina diaria.
Cada semana, los miércoles, lanzamos mensajes cortos, concretos y sencillos de comprender relacionados con el dolor de espalda o el estrés para, por un lado, dar a conocer la problemática y, por otro, las posibles soluciones que podemos aplicar desde el conocimiento científico modificando levemente la rutina diaria.
Cada semana, los miércoles, lanzamos mensajes cortos, concretos y sencillos de comprender relacionados con el dolor de espalda o el estrés para, por un lado, dar a conocer la problemática y, por otro, las posibles soluciones que podemos aplicar desde el conocimiento científico modificando levemente la rutina diaria.
Cada semana, los miércoles, lanzamos mensajes cortos, concretos y sencillos de comprender relacionados con el dolor de espalda o el estrés para, por un lado, dar a conocer la problemática y, por otro, las posibles soluciones que podemos aplicar desde el conocimiento científico modificando levemente la rutina diaria.
Cada semana, los miércoles, lanzamos mensajes cortos, concretos y sencillos de comprender relacionados con el dolor de espalda o el estrés para, por un lado, dar a conocer la problemática y, por otro, las posibles soluciones que podemos aplicar desde el conocimiento científico modificando levemente la rutina diaria.
Presentamos un protocolo de 13 ejercicios a realizar durante la jornada laboral para trabajos sentados que ayuda a reducir del dolor de espalda y el estrés.
Cada semana, los miércoles, lanzamos mensajes cortos, concretos y sencillos de comprender relacionados con el dolor de espalda o el estrés para, por un lado, dar a conocer la problemática y, por otro, las posibles soluciones que podemos aplicar desde el conocimiento científico modificando levemente la rutina diaria.
A través de este espacio queremos recopilar todos los consejos que semanalmente, los miércoles, lanzamos para curiosear sobre el dolor de espalda y el estrés desde el marcho teórico.
>> Conocimiento para el bienestar laboral. Trabajar sentados durante largos períodos de tiempo sin realizar ningún tipo de descanso se asocia con mayor riesgo de mala salud general y dolor de espalda. Existen soluciones sencillas de aplicar como tomar breves descansos durante la jornada laboral, realizar ejercicio regularmente o disminuir el tiempo que pasamos sentados…
Existen muchas fórmulas para amortiguar el estrés en el trabajo. Veremos el impacto que tiene el humor para reducirlo como vía para lidiar con todas aquellas situaciones que nos lo provocan y como practicarlo para mejorar el rendimiento y el bienestar.
>> Conocimiento para el bienestar laboral. El primer problema que expusimos estaba relacionado con el dolor lumbar y la relación tan directa que tiene con el estrés, la ansiedad, la depresión y la insatisfacción laboral. Una posible solución para amortiguar el dolor lumbar reside en hacer ejercicio. Aquí dirás: «¡vaya!, eso ya lo sabía». Seguro…
Conocer porqué te duele la espalda o sufres estrés en el trabajo es fundamental para que evitarlo. Te propongo un espacio participativo donde cada miércoles profundicemos sobre la problemática o alguna solución práctica.
Conocer el estado fit de una empresa es un paso necesario para aplicar programas de bienestar de alto impacto en las organizaciones. Revisemos los conceptos básicos, las razones para su puesta en marcha y calculemos de manera subjetiva el estado de tu empresa.
Realizar ejercicio diario es una gran opción para mejorar el bienestar y la oficina puede convertirse en el lugar ideal para tratar de ponerlo en marcha de manera sencilla y divertida.
El movimiento a través del caminar aumenta significativamente el bienestar. Un poco, genera mucho. Descubre cómo ponerlo en marcha de manera práctica y divertida.
El inicio de la actividad empresarial, el día que se constituyo la sociedad, un 13 de marzo de 2007 se dio el pistoletazo de salida de esta gran aventura. Gottraining cumple 14 años. A nosotros nos gusta anunciarlo como un trece más uno.
El único modo de lograr un cambio efectivo es contar con la participación y el impulso de las personas implicadas.
El movimiento y dinamización de una comunidad productiva viene determinada por la red de personas que la forman y la interacción que entre ellos se establece.
La idea primigenia, un comienzo inmejorable y la toma de contacto con el mundo real del business.
Llevas años haciendo lo que mejor sabemos, practicar el bienestar y animar a todo el mundo a practicarlo de manera sencilla.
>> Suscríbete a nuestra newsletter semanal. Si te apetece conocer cómo reducir el dolor de espalda y el estrés en el trabajo con consejos semanales, o curiosear cómo lo hacemos con nuestras programas, formaciones, charlas, intervenciones,… nuestras cosas. Suscríbete a la newsletter. Así de sencillo. Y si no te gusta, pues te das de baja igual de rápido que te diste de alta ; )